viernes, 27 de julio de 2012
domingo, 22 de julio de 2012
Palmeritas de hojaldre
Aquí os dejo una receta muy sencilla de hacer y con la que sorprenderéis a vuestros hijos o invitados.
Ingredientes:
- 1 lamina de hojaldre
- Azúcar
PROCEDIMIENTO
Extender la lámina de hojaldre, con el papel, sobre una superficie plana. Es importante que la lamina sea cuadrada. Poner azúcar por toda la superficie y doblar un extremo hasta la mitad de la lamina y hacer lo mismo con el otro extremo. Volver a poner azúcar y volver ha realizar la misma operación.
Repetir esto hasta que la lamina se haya transformado de un rulo.
Con mucho cuidado, cortar rodajas de, mas o menos un centímetro, y colocarlas en la bandeja del horno sobre papel.
Cuando las cortéis, se os desharán un poco, pero con mucho cuidado las ponemos sobre el papel y le volvemos a dar forma, cuando se calienten quedaran unidas.
Espero que os guste. Hasta la próxima receta!
Olivada con pepinillos y mostaza
Ingredientes:
- Media lata de las grandes de olivas negras sin hueso
- 8 pepinillos en vinagre pequeños
- 300 ml de aceite de oliva
- 1 cuchara de mostaza ( que no pique )
- 1 chorrito de vinagre de modena
PROCEDIMIENTO
Mezclar todos los ingrediente con la batidora hasta que quede todo bien picado. Colocar el contenido en un bote o botella que puedas cerrar. Los podéis mantener en lugar seco y fresco durante 2 meses.
Un aliño perfecto para ensaladas, pastas, verduras y pescados.
Espero que os haya gustado!
miércoles, 18 de julio de 2012
Galletas de chocolate y naranja
Hola a tod@s:
Aquí os dejo una receta que descubrí en la pagina de http://www.cocinandoconcatman.com/ . Espero que os guste tanto como nos han gustado a nosotros. Gracias por la receta Manu!
Ingredientes:
PROCEDIMIENTO
1. La masa de naranja
Poner en un bol 100g de mantequilla, 70g de azúcar, 200g de harina, la ralladura de la naranja y una clara de huevo. Mezclar todo y hacer con la masa una bola que envolveremos con papel film y la guardamos en la nevera.
2. La masa de chocolate
Poner en un bol 100g de mantequilla, 70g de azúcar, 200g de harina, el chocolate en polvo y una clara de huevo. Mezclar todo y hacer con la masa una bola que envolveremos con papel film y la guardamos en la nevera.
3. Las galletas
Después de tener las masas en la nevera, mínimo 30 min, ya podemos trabajar con ellas de la siguiente manera:
Poner la masa de naranja sobre un papel de horno, colocar otro encima y con un rodillo ir aplanando hasta que, mas o menos, tenga medio centímetro de espesor.
Retirar y realizar la misma operación con la masa de chocolate. Es importante que, mas o menos, tengan la misma forma.
Cuando tenemos las masa planas, extendemos la masa de naranja sobre una superficie plana y retiramos el papel del horno de la parte superior. Realizamos la misma operación con la de chocolate y con mucho cuidado la ponemos encima de la de naranja de manera que las dos partes que no tiene papel queden sobrepuestas.
Separamos el papel que le queda a la mas de chocolate y con cuidado ( podéis ayudaros con el papel que queda en la parte de abajo ) hacemos un rulo. Los cortamos por la mitad y los guardamos en el congelador hasta que se ponga duro.
4. El horneado
Quitamos un rulo del congelador ( el otro lo podéis guardar para otro día ) y cortamos con cuidado rodajas de medio centímetro. Yo he probado varias medidas y el resultado es igual de bueno; si las cortas mas gorditas quedan blanditas y si las cortas más finas quedan mas crujientes.
Ponemos papel de horno en la bandeja del mismo y colocamos las galletas.
En mi horno:
Calentar en posición solo abajo durante 10-15 min, a 180ºC. Yo puse la bandeja en una posición alta.
Espero que os guste. Hasta el próximo post.
Aquí os dejo una receta que descubrí en la pagina de http://www.cocinandoconcatman.com/ . Espero que os guste tanto como nos han gustado a nosotros. Gracias por la receta Manu!
Ingredientes:
- 200g de mantequilla
- 140g de azúcar
- 400g de harina ( si es de repostería mejor )
- Ralladura de media naranja
- 50 de chocolate en polvo o cacao
- 2 claras de huevo
PROCEDIMIENTO
1. La masa de naranja
Poner en un bol 100g de mantequilla, 70g de azúcar, 200g de harina, la ralladura de la naranja y una clara de huevo. Mezclar todo y hacer con la masa una bola que envolveremos con papel film y la guardamos en la nevera.
2. La masa de chocolate
Poner en un bol 100g de mantequilla, 70g de azúcar, 200g de harina, el chocolate en polvo y una clara de huevo. Mezclar todo y hacer con la masa una bola que envolveremos con papel film y la guardamos en la nevera.
3. Las galletas
Después de tener las masas en la nevera, mínimo 30 min, ya podemos trabajar con ellas de la siguiente manera:
Poner la masa de naranja sobre un papel de horno, colocar otro encima y con un rodillo ir aplanando hasta que, mas o menos, tenga medio centímetro de espesor.
Retirar y realizar la misma operación con la masa de chocolate. Es importante que, mas o menos, tengan la misma forma.
Cuando tenemos las masa planas, extendemos la masa de naranja sobre una superficie plana y retiramos el papel del horno de la parte superior. Realizamos la misma operación con la de chocolate y con mucho cuidado la ponemos encima de la de naranja de manera que las dos partes que no tiene papel queden sobrepuestas.
Separamos el papel que le queda a la mas de chocolate y con cuidado ( podéis ayudaros con el papel que queda en la parte de abajo ) hacemos un rulo. Los cortamos por la mitad y los guardamos en el congelador hasta que se ponga duro.
4. El horneado
Quitamos un rulo del congelador ( el otro lo podéis guardar para otro día ) y cortamos con cuidado rodajas de medio centímetro. Yo he probado varias medidas y el resultado es igual de bueno; si las cortas mas gorditas quedan blanditas y si las cortas más finas quedan mas crujientes.
Ponemos papel de horno en la bandeja del mismo y colocamos las galletas.
En mi horno:
Calentar en posición solo abajo durante 10-15 min, a 180ºC. Yo puse la bandeja en una posición alta.
Espero que os guste. Hasta el próximo post.
domingo, 15 de julio de 2012
Masa de pizza
Si os gusta una base de pizza muy esponjosa, aquí os dejo la receta de una de las bases que más me han gustado:
Ingredientes
|
1 pizza
|
2 pizzas
|
3 pizzas
|
Harina
|
170
|
340
|
510
|
Agua templada
|
108
|
216
|
324
|
Sal
|
4
|
8
|
12
|
Levadura fresca
|
16
|
32
|
48
|
PROCEDIMIENTO
Templar el agua y añadir la levadura, dejar que fermente en el agua unos 10 min. Poner la harina en un bol y hacer un hueco en el centro, añadir el agua con la levadura y la sal.
Mezcla con una espátula hasta que la masa se separe del bol y entonces extenderla sobre una superficie con harina. Ir amasando hasta que quede una masa elástica y homogénea.
Volver a colocar la masa en bol y dejarla fermentar 45 min. Pasado este tiempo, volver a amasarla y separarla en dos mitades que extenderemos y les daremos la forma redonda de pizza.
A partir de aquí, ya cada uno que le eche imaginación, yo a la de la foto de abajo le puse:
- Tomate
- Jamón cocido ahumado
- Tomates cherry cortados por la mitad
- Queso de cabra
- Emmental rallado
Aquí os dejo la foto. Hasta la próxima!!
viernes, 13 de julio de 2012
Ensalada de sardinas en escabeche
Me encantan las ensaladas porque puedes ponerles lo que quieras y siempre tienes un plato nuevo y original. Esta vez he apostado por las sardinas en escabeche y la verdad es que me ha quedado una ensalada con un contraste de sabores que me ha encantado.
Ingredientes ( 1 plato ):
- 1 Endibia
- 6 tomates pera pequeñitos ( son como los cherry pero mas alargados )
- 1 tarrina pequeña de queso fresco
- 1 lata de sardinas en escabeche
PROCEDIMIENTO
Solamente tenéis que lavar bien la verduras, cortarlo todo a trocitos y aliñar.
Para el aliño yo he aprovechado el escabeche de las sardinas, aceite y sal.
Espero que os guste. Hasta la próxima cocineros!
lunes, 9 de julio de 2012
Bechamel
Ingredientes:
- 200 ml leche
- 40 g de harina
- 15 g de mantequilla
- Nuez moscada
- Sal
PREPARACIÓN
Calentar la leche con la mantequilla pero sin que llegue a hervir. En un vaso para la batidora, poner la leche caliente con la mantequilla, la nuez moscada y la sal a gusto. Ir añadiendo poco a poco toda a harina y batir todo junto.
Aunque parezca que queda muy líquida, no os dejéis engañar, pensar que cuando la calentéis en el horno con el plato elegido quedará más espesa.
Hasta la próxima receta!!
domingo, 8 de julio de 2012
Receta para el concurso de Margot: Lasaña de verduras
Hola a todos:
Con esta receta me presento al concurso de Margot; espero que os guste.
Ingredientes:
- 1 calabacin grande
- 100g de champiñones
- 50g de puerro
- 3 tomates rojos rallados
- 200g de carne picada
- 8 laminas de lasaña
- 4 laminas de queso Edam
- Queso rallado para gratinar
- Aceite
- Sal
Para la bechamel, ver receta en " Varios"
PROCEDIMIENTO
1. El relleno
Lavamos las verduras y las cortamos como mas nos guste. Yo el calabacin y el puerro los he cortado en rolajas finas, los champiñoes en trocitos mas pequeños y los tomates los he rallado.
Prepararemos dos rellenos:
- Uno con el calbacin y los champiñones. Los freiremos juntos en una sartén y añadiremos sal a gusto.
- El segundo con el puerro, la salsa de tomate y la carne picada. Haremos un sofrito con estos ingredientes añadiendo sal al gusto.
2. La lasaña
En una fuente para horno, iremos montando la lasaña de la siguiente manera:
- 1 lamina de pasta
- Relleno de calabacin y champiñones
- 1 lamina de pasta
- Media loncha de queso
- Relleno de carne
- 1 lamina de pasta
- Relleno de calabacin y champiñones
- 1 lamina de pasta
- Media loncha de queso
- Bechamel
- Queso para gratinar
Montar dos torres.
Poner a gratinar en el horno hasta qye el queso se haya dorado.
Espero que os guste. Hasta la proxima receta !!
NOTA: ESTA RECETA ES EXCLUSIVA PARA EL CONCURSO DE RECETAS CON VERDURAS, QUE ORGANIZA: MARGOT, COSAS DE LA VIDA, Y A LA CARTA PARA DOS. Patrocinado por:
martes, 3 de julio de 2012
Cocinando por una buena causa
Realmente vale la pena intentarlo y eso es lo que voy a hacer yo... cocinaré por una buena causa.
Maite cuenta conmigo!!

Aqui is dejo el escrito, pero si quereis saber mas visitar su blog:
"Hace unos meses a través de periodismo humano, supe que en España no había piñas ecológicas. Algo tan superfluo me llevó a conocer la verdadera problemática de esta noticia, ya no tanto porque una pandilla de aburguesados snobs nos dé por comer frutas y verduras sin productos químicos sino porque miles de trabajadores en el mundo están expuestos a estos venenos muchos de ellos prohibidos por la Organización Mundial de la Salud... seguí navegando de una web a otra, el problema se extendió a bananas y melones. Cada vez leyendo más y horrorizándome más: médicos denunciando enfermedades en los trabajadores, abortos, bebés con malformaciones... y no se prohíben. Leí como los sindicalistas son asesinados. Como a un señor le tirotearon una pierna porque protestó por la cantidad de horas que los hacían trabajar. Abusos sexuales, palizas, miserias, desasistencia... la vida del pobre.
Yo tengo un blog y cocino. Me parece un punto de partida estupendo para colaborar y lo quiero hacer revolucionando mi cocina y mi conciencia. Ahora sé y ahora actúo. Y cuando menos, con esta acción podré mandar mi apoyo y ánimo a los que luchan a diario por mejorar la vida de los trabajadores y de los más olvidados...
- Consume local...Compra más en fruterías y pequeños establecimientos evitando las grandes cadenas que están hundiendo los precios en origen.
- Cuando tu bolsillo te lo permita, compra productos de precio justo... si no puedes siempre, ayuda de vez en cuando con pequeñas compras.
- Piensa que ciertos productos BIO no son ni mejores ni peores para tu salud pero sí lo son para quienes los trabajan.
- Si los gobiernos y organizaciones internacionales no miran por el bienestar de la personas, hazlo tú... no los condenes al olvido.
- Deseo una vida más justa y más sana, Como la mía... Ojalá algún día, todo el mundo tenga lo que yo tengo.... Ni más ni menos. "
Suscribirse a:
Entradas (Atom)